sábado, 31 de diciembre de 2011
jueves, 22 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
ALERTA NARANJA POR FUERTE VIENTO
La conselleria de Gobernación, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico (CCE), ha decretado la Preemergencia por vientos fuertes (nivel naranja) en las provincias de Castellón y Valencia, debido a que este viernes se esperan rachas de viento fuerte que pueden alcanzar los 90 km/h.jueves, 24 de noviembre de 2011
GOBERNACIÓN ENTREGA EMISORAS TETRA PARA ESTAR CONECTADOS A LA RED COMDES
domingo, 20 de noviembre de 2011
ASISTENCIA EN CHESTE
sábado, 5 de noviembre de 2011
VOLUNTARIOS DE PROTECCION DE BONREPÒS I MIRAMBELL EN CHESTE
Por este motivo, la Generalitat ha establecido un dispositivo preventivo de más 1.000 de profesionales y voluntarios de emergencias para garantizar la seguridad de los ciudadanos que asistan al Campeonato Mundial de Motociclismo, tanto en el municipio de Cheste como en las inmediaciones e interior del Circuito.
El dispositivo de seguridad y sanitario estará integrado por 80 voluntarios de Protección Civil, 12 Vehículos de Intervención Rápida, 8 Ambulancias de Soporte Vital Básico, 1 Ambulancia de Soporte Vital Avanzado, 1 Puesto Sanitario Avanzado y 2 Vehículos de Extinción de Incendios.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Bonrepòs i Mirambell, estará presente en este dispositivo de seguridad con su vehículo como intervención rápida, además de uno de sus voluntarios.
domingo, 30 de octubre de 2011
MARTES 1 DE NOVIEMBRE. fESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS.
jueves, 27 de octubre de 2011
ALERTA POR LLUVIAS
miércoles, 19 de octubre de 2011
PROTECCIÓN CIVIL DE BONREPÒS ESTARÁ CONECTADA A LA RED COMDES
miércoles, 12 de octubre de 2011
PROCESIÓN 12 DE OCTUBRE
Comunicamos a todos los vecinos de Bonrepòs i Mirambell que esta tarde se efectuará la Solemne Procesión del Día del Pilar.miércoles, 5 de octubre de 2011
DISTINCIÓN AL MERITO DE PROTECCIÓN CIVIL A UN VOLUNTARIO DE MONCADA
martes, 4 de octubre de 2011
FIESTAS MAYORES 2011
viernes, 16 de septiembre de 2011
FIESTAS SEPTIEMBRE 2011
Los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Bonrepòs i Mirambell estarán presentes en más de un decena de actos programados para este mes de septiembre.martes, 6 de septiembre de 2011
LA CIUDAD DE VALENCIA PREPARADA EN CASO DE LLUVIAS TORRENCIALES
viernes, 26 de agosto de 2011
AGOSTO-SEPTIEMBRE 2011
La otra noticia es referente al culebrón de los rotativos. El Gobierno le echa la culpa ahora a la crisis, que costaría mucho dinero cambiar los rotativos a todos los vehículos pero continua trabajando en ello. En el escrito de respuesta, señala también que las partes implicadas no han llegado al consenso necesario para poder proceder al cambio de las señales luminosas de los vehículos de urgencias y homologarlo así al resto de países europeos.
jueves, 7 de julio de 2011
ACTUACIONES MAYO Y JUNIO 2011
lunes, 20 de junio de 2011
SEMANA DE SAN JUAN 2011
Con la proximidad de la noche más larga del año, comienza la fiesta de San Juan.La fiesta empieza el jueves día 23 a las 18:00 horas con cucañas para los niños y a continuación, reparto de horchata y fartons en la plaza de la Ermita.
sábado, 18 de junio de 2011
HOY CARRERAS Y TOMATÁ
Hoy sábado, a partir de las 18:30 horas se correrá En la carrera reina, que pertenece al Circuito de Carreras Populares de
En Bonrepòs,
Por la noche se cortarán al tráfico las calles de Mig, Barraca, Llauradors, Bajada de Carpesa y plaza San Ferrán, para colocar las mesas que forman parte de nuestra tradicional TOMATÁ. Al finalizar la cena, el ambiente de la plaza se amenizará con una actuación musical.
Protección Civil Local mantendrá un operativo para que ningún vehículo acceda al lugar de celebración, y que todos los vecinos asistentes al evento puedan disfrutar de una agradable velada.
martes, 14 de junio de 2011
ECLIPSE TOTAL DE LUNA
Este miércoles 15 de junio se podrá contemplar desde Bonrepòs i Mirambell (es visible desde toda España) un eclipse total de luna, que podrá verse perfectamente a simple vista, aunque mejor con unos prismáticos o un telescopio.Este será un eclipse muy especial ya que cuando la Luna empiece a aparecer por el horizonte, aproximadamente a las 21:30 horas, el eclipse ya se encontrará en su fase de totalidad y se podrá ver cómo una rojiza sombra (la de la Tierra) cubre ya toda la superficie lunar.
El punto máximo ocurrirá a las 22:14 horas, aunque la fase de totalidad del eclipse durará hasta las 23:02 horas, siendo el último contacto con la sombra (umbra) a las 00:02 horas ya del día 16 de junio.
domingo, 12 de junio de 2011
HOMENAJE A LUÍS M. IBÁÑEZ GADEA
Los voluntarios de Protección Civil de la Comunitat Valenciana, a través de la Asociación de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de la Comunitat Valenciana realizaron el pasado sábado 4 de junio de 2011 un acto-homenaje al Ex Secretario Autonómico de Gobernación, Luis Miguel Ibañez Gadea por su nuevo destino como diputado de las Cortes Valencianas tras una gran trayectoria en el mundo de las emergencias a lo largo de más de 10 años al frente de la Dirección General de Interior, la Secretaría Autonómica de Interior y la Secretaría Autonómica de Gobernación. martes, 7 de junio de 2011
LUCES AZULES. OTRO CAPÍTULO DEL CULEBRÓN
El pasado 24 de mayo, el portavoz del Grupo Parlamentario Catalán, presentó para su discusión ante la comisión no permanente de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, una proposición no de ley sobre la utilización del color azul en las señales luminosas de los vehículos de emergencias.Esta proposición no de ley insta al Gobierno a realizar las modificaciones reglamentarias necesarias, en el plazo de dos meses, para permitir que los rotativos de los vehículos de urgencia puedan ser de color azul o bien la combinación de los colores azul-rojo, para así homologarlo a los demás países europeos.
En el Estado español el color de las luces de los vehículos de emergencia no está homologado con el resto de países comunitarios donde el color utilizado es el azul. Desde hace muchos años, distintas entidades y asociaciones reclaman una modificación que permita utilizar el color azul en los vehículos de emergencia para evitar así la confusión entre vehículos prioritarios a los que se debe ceder el paso y vehículos especiales (como camiones de basura, tractores, mantenimiento de carreteras, etc.) que llevan el color amarillo auto.
martes, 31 de mayo de 2011
Preocupación por la pasividad de España contra las tormentas solares
(EUROPA PRESS) - La Asociación Española de Protección Civil para los Eventos Climáticos Severos y la Prevención Nuclear ha mostrado su "preocupación" por la pasividad de España a la hora de tomar medidas contra las tormentas solares o geomagnéticas, un fenómeno que, según la Organización Meteorológica Mundial (WMO, en sus siglas en inglés), sería capaz de dejar a la población mundial sin electricidad y sin comunicaciones.sábado, 14 de mayo de 2011
X EDICIÓN 15 KM VILLA MASSAMAGRELL
Este sábado 14 de mayo tendrá lugar la celebración de la X Edición 15 Km Villa de Massamagrell, la cual está coorganizada por el Ayuntamiento de Massamagrell y el Club Atletismo Massamagrell.La prueba comenzará a las 18:30 horas, saliendo desde la avenida Valencia y finalizando en la avenida Náqura, con un recorrido urbano y rural que transcurre por el término municipal.
jueves, 5 de mayo de 2011
FIN DE SEMANA CON ACTOS EN BONREPÒS I MIRAMBELL
Como preparativo para los actos del mes de junio, nos espera un fin de semana movidito en Bonrepòs i Mirambell.La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Bonrepòs i Mirambell comenzó los actos de esta semana con una visita a Laboralia 2011 en Feria Valencia. Laboralia, Feria Integral de la Prevención, Protección, Seguridad y Salud Laboral se inauguró el pasado martes 3 de mayo, pero fue el miércoles cuando se asistió a un simulacro de excarcelación que efectuaron los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia.
Para la noche del viernes (más bien madrugada del sábado), a las 00:30 horas, la Falla San Joan tiene previsto efectuar un pasacalles con la Virgen por el pueblo.
El sábado a partir de las 22:30 horas, si el tiempo no lo impide, recorrerá las calles de municipio la Rondalla “La Tornada”. Esta formación musical paseará su música por el pueblo al son de guitarras, laúdes y bandurrias.

El domingo 8 de mayo es el turno de la VII Volta en Carro a la Mancomunitat del Carraixet. Con salida en Vinalesa a las 10:30 horas, recorrerá los municipios de Foios, Alfara, Bonrepòs y Tavernes Blanques.
El convoy tiene previsto atravesar Bonrepòs i Mirambell aproximadamente a las 12:30 horas.
La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Bonrepòs i Mirambell colaborará en todos estos actos efectuando cortes y regulación de tráfico, colaborando con Policía Local.
martes, 12 de abril de 2011
VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL CONECTADOS A LA RED COMDES
La Conselleria de Gobernación, publica en su boletín número 6499 de fecha 11 de abril de 2011, la convocatoria de concesión de ayudas públicas destinadas a los servicios de voluntariado de protección civil en la Comunitat Valenciana durante el ejercicio 2011. martes, 22 de marzo de 2011
CREMÁ DE FALLAS 2011
A petición de los voluntarios de Protección Civil, se guardó un minuto de silencio en las dos fallas por las víctimas del terremoto y tsunami de Japón, así como por la muerte en un accidente de helicóptero de los seis brigadistas que acudían a sofocar un incendio en Teruel.
La Fallas del 2011 finalizaron en Bonrepòs i Mirambell la madrugada del pasado domingo tras quemarse la falla de San Joan.
años en la calle Rei en Jaume. 
lunes, 21 de marzo de 2011
124 entidades inscritas en el Registro de Voluntarios de Protección Civil de la Comunitat Valenciana
Un total de 124 entidades se ha inscrito en el Registro de los Servicios de Voluntariado de Protección Civil de la Comunitat Valenciana desde que la conselleria de Gobernación puso en marcha a mediados de 2008, según ha asegurado la directora general de Prevención, Extinción de Incendios y Emergencias, Irene Rodríguez.Por provincias, en la Comunitat el 55% de las asociaciones de voluntariado registradas pertenecen a Valencia, el 40% a Alicante y el 5% a Castellón.
Rodríguez ha explicado que la creación de este fichero "tiene como objetivo disponer de una información actualizada sobre los ciudadanos que participen en tareas de protección civil a través de agrupaciones locales de voluntarios de Protección Civil y de asociaciones o entidades colaboradoras en esta materia para que de este modo, la Generalitat pueda coordinar los dispositivos preventivos de carácter autonómico en grandes eventos, así como la actuación coordinada de los voluntarios en grandes emergencias".
En este sentido, ha señalado que en la Comunitat existen 140 agrupaciones locales de voluntarios de Protección Civil, por lo que "en casi dos años la iniciativa ha sido muy bien acogida, ya que el registro es de carácter público y permite coordinar e inscribir en el mismo a todos los colectivos que constituyen los Servicios del Voluntariado de Protección Civil" y ha añadido que en la actualidad este colectivo está compuesto por cerca de 3.000 ciudadanos voluntarios, de los que 2.000 pertenecen a las agrupaciones locales.
Según la directora general, la conselleria de Gobernación "fomenta la vinculación voluntaria y desinteresada de los ciudadanos en las labores de protección civil que estén inscritos por medio de la concesión de ayudas, actividades formativas y de participación en las emergencias".
Por último, ha destacado la importancia de la existencia de estas Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil "por su labor altruista, humanitaria y solidaria que desarrollan en beneficio de nuestra Comunitat en servicios sociales y ante cualquier emergencia que pueda producirse".
jueves, 17 de marzo de 2011
BONREPOS QUEMA SUS DOS PRIMERAS FALLAS DEL 2011
Pocos minutos quedaban para las cuatro de la tarde cuando el viento se convierte en una ligera brisa. En ese momento, un voluntario de protección civil de Bonrepòs i Mirambell prendía la mecha que encendía la falla de la escuela Virgen del Pilar de Bonrepòs. El fuego consumía en pocos minutos el monumento fallero que pasaba ya al recuerdo de alumnos y profesores que presenciaban como el fuego dejaba en cenizas su falla.Desde el exterior de la escuela, una multitud de padres contemplaban la cremá de la falla, trabajo de profesores, padres y alumnos.
Pilar, la directora de la escuela agradece nuestra presencia en la cremá, invitándonos a participar en las fallas de los próximos años.
El día anterior se había quemado la falla de la escuela infantil Nuestra Señora del Pilar. El tiempo no acompañaba, obligando a poner a cubierto los ninots de la falla. Mientras tanto, se efectuaba la ofrenda a la Virgen por parte de los alumnos y la votación del ninot indultat.
Aprovechando que la lluvia y el viento nos daba una tregua (Aemet decretaba alerta amarilla con vientos de 70 km/h para toda la provincia de Valencia), se montó la falla de nuevo con la ayuda de todos los padres. La cremá de esta falla, que no superaba los dos metros de altura, comenzaba pasadas las cuatro teniendo que ser apagada por los voluntarios de protección civil de Bonrepòs i Mirambell cuando el fuerte viento empezó a lanzar restos encendidos hacia los asistentes.
Para esta falla se cortó al tráfico la calle Parrafanga. 
Los actos falleros continuaron con los traslados de la Virgen por parte de las fallas de Bonrepós y San Joan. La falla Bonrepòs salió de su casal a las 19:30 horas y recorriendo la calle Virgen del Pilar hasta la Iglesia. Después de unos minutos y tras regresar a su casal, la falla de San Joan comenzó su pasacalles por las calles del municipio, finalizando el acto pasadas las 21:00 horas.
Las Fallas continúan el viernes 18 con la ofrenda a
lunes, 14 de marzo de 2011
SEMANA DE FALLAS
Para esta semana fallera, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Bonrepòs i Mirambell ha preparado junto con la Policía Local, un dispositivo de seguridad donde realizará básicamente labores de prevención y acción inmediata ante cualquier contingencia en la que peligre la integridad física de personas e instalaciones.En total, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil tiene previsto intervenir en ocho actos desde el miércoles 16 hasta la noche de la cremá. El plan de actuación de fallas se elaboró el pasado 19 de febrero en una reunión posterior a la cabalgata que organizó la falla de San Juan, presentándolo al Jefe de Policía Local el martes 22.
Entre los actos en los que intervendrá protección civil, destacan la cremá de la falla de la guardería, el traslado de la Virgen, la Ofrenda de Flores y todos los eventos del día 19 -pasacalles, mascletaes y la Nit del Foc- En todos estos actos se prevé gran afluencia de gente.
Para facilitar el tráfico por dentro de la población durante los mencionados actos, voluntarios de protección civil local colaborarán junto con Policía Local, efectuando cortes y desvíos alternativos provisionales y de breve duración.
Desde Protección Civil de Bonrepòs i Mirambell se aconseja seguir sus indicaciones y la de las distintas fuerzas de seguridad para que estas fiestas falleras se disfruten con total seguridad.
Unos consejos si vais a utilizar artículos pirotécnicos:
- No guardar los artículos pirotécnicos en los bolsillos. Pueden encenderse fortuitamente y explotar.
- No colocar la cara ni otras partes del cuerpo sobre un artículo cuando vaya a encenderse.
- Procurar encender la mecha por el extremo, para que así nos de tiempo a retirarnos.
- Lanzar los cohetes y otros artefactos pirotécnicos de forma vertical, y nunca contra personas, cosas, ventanas, etc. Vigilar que no haya en las cercanías líquidos inflamables.
- No introducir los petardos dentro de botellas, ampollas, botes, etc.. porque al explotar la metralla pueden expandirse incontroladamente.
- No manipular ni vaciar el contenido de los artefactos pirotécnicos.
- El embalaje del artificio tiene que estar intacto e indicar las instrucciones de uso.
LOS NIÑOS TIENEN QUE ESTAR SUPERVISADOS POR UN ADULTO PARA EDUCAR EN EL USO DE LA PIROTECNIA RECREATIVA-FESTIVA.
lunes, 28 de febrero de 2011
Los voluntarios abandonan Protección Civil de Alboraia tras producirse un despido

Unos treinta voluntarios activos de Protección Civil de Alboraia han decidido darse de baja como miembros de esta agrupación local, dejando únicamente a la persona responsable del servicio. Según ha podido saber este periódico, los voluntarios venían denunciando desde hace tiempo la "falta de implicación" del ayuntamiento y el incumplimento del reglamento municipal de voluntarios que había aprobado el propio gobierno del PP.

















