
Para ello, la jefatura de Policía Local y Protección Civil, trabajan juntos en la realización de un plan de actuación donde está previsto la presencia de los voluntarios en una decena de actos. Su función principal será que estos eventos puedan celebrarse con las debidas medidas de seguridad, aconsejando desde aquí seguir sus indicaciones y la de las distintas fuerzas de seguridad.
Información y recomendaciones:
- En mascletas y castillos, respetar las distancias mínimas de seguridad.
- La pirotecnia Infantil o recreativa se divide en tres clases I, II, II, (según la cantidad mezcla explosiva que contenga) todo producto debe ser vendido SOLO EN ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS, los productos de la CLASE III solo pueden ser adquiridos y disparados por MAYORES DE 18 Años.
- No guardar los artículos pirotécnicos en los bolsillos. Pueden encenderse fortuitamente y explotar.
- No colocar la cara ni otras partes del cuerpo sobre un artículo cuando vaya a encenderse.
- Procurar encender la mecha por el extremo, para que así nos de tiempo a retirarnos.
- Lanzar los cohetes y otros artefactos pirotécnicos de forma vertical, y nunca contra personas, cosas, ventanas, etc. Vigilar que no haya en las cercanías líquidos inflamables.
- No introducir los petardos dentro de botellas, ampollas, botes, etc.. porque al explotar la metralla pueden expandirse incontroladamente.
- No manipular ni vaciar el contenido de los artefactos pirotécnicos.
- Es aconsejable que un adulto supervise el uso de pirotecnia infantil, educando al menor en el buen uso de la pirotecnia recreativa-festiva.
- El embalaje del artificio tiene que estar intacto e indicar las instrucciones de Uso.
- En mascletas y castillos, respetar las distancias mínimas de seguridad.
- La pirotecnia Infantil o recreativa se divide en tres clases I, II, II, (según la cantidad mezcla explosiva que contenga) todo producto debe ser vendido SOLO EN ESTABLECIMIENTOS AUTORIZADOS, los productos de la CLASE III solo pueden ser adquiridos y disparados por MAYORES DE 18 Años.
- No guardar los artículos pirotécnicos en los bolsillos. Pueden encenderse fortuitamente y explotar.
- No colocar la cara ni otras partes del cuerpo sobre un artículo cuando vaya a encenderse.
- Procurar encender la mecha por el extremo, para que así nos de tiempo a retirarnos.
- Lanzar los cohetes y otros artefactos pirotécnicos de forma vertical, y nunca contra personas, cosas, ventanas, etc. Vigilar que no haya en las cercanías líquidos inflamables.
- No introducir los petardos dentro de botellas, ampollas, botes, etc.. porque al explotar la metralla pueden expandirse incontroladamente.
- No manipular ni vaciar el contenido de los artefactos pirotécnicos.
- Es aconsejable que un adulto supervise el uso de pirotecnia infantil, educando al menor en el buen uso de la pirotecnia recreativa-festiva.
- El embalaje del artificio tiene que estar intacto e indicar las instrucciones de Uso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario